Servicios : Ecónomico

Internacionalización

Internacionalización

En el área de internacionalización, el emprendedor será asesorado en los siguientes aspectos:

- Promoción internacional

- Asesoramiento integrado: normativa aduanera, transporte de mercancías, contratos internacionales, etc.

- Fiscalidad internacional

- Financiación internacional

Apoyamos al emprendedor en sus primeros pasos para exportar, ayudando a elegir el mercado que más se puede ajustar a sus necesidades, trabajando igualmente para su consolidación.

Además se organizarán jornadas, seminarios y sesiones informativas sobre países y sectores de interés para el emprendedor, en todas sus relaciones con el exterior, apoyado en la elaboración de informes sectoriales.


Fiscal

Fiscalidad

Desde el área de fiscalidad se brinda al emprendedor un completo asesoramiento en materia de fiscalidad y contabilidad, como elemento vital en la gestión de un negocio. Para ello:

- Se apoyará en la confección de los impuestos correspondientes
- Actualización continua de las últimas novedades tributarias
- Puesta a disposición del emprendedor de la legislación vigente
- Apoyo en la contabilidad de la empresa

Se procederá a realizar una planificación fiscal en función de las necesidades de cada emprendedor, resolviendo todas las dudas tributarias que le puedan surgir, tanto en el comienzo de un negocio, como en su posterior desarrollo.

Igualmente se organizarán jornadas, seminarios y sesiones informativas que resulten de interés para el emprendedor.


Financiera

Financiera

El área financiera se encargará de apoyar y asesorar al emprendedor en los siguientes aspectos:

- Apoyo en la realización de planes de empresa o de negocio
- Información y asesoramiento sobre todo tipo de subvenciones (regionales, nacionales o europeas)
- Estudio de financiación de proyectos de inversión
- Realización de informes económicos-financieros
- Estudios de todo tipo de ayudas, según las necesidades de cada emprendedor.

Igualmente se pondrá a disposición del emprendedor toda la documentación necesaria para la planificación, desarrollo y consolidación de su negocio.


Línea Microcréditos CECAM - Caja Rural de Castilla-La Mancha

La finalidad que persigue este convenio de colaboración firmado entre la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), Caja Rural de Castilla-La Mancha, y la Consejería de Empleo y Economía de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha es el de financiar proyectos de emprendimiento, ya sea en el INICIO de la actividad, como en su CONSOLIDACIÓN y AMPLIACIÓN.

CONDICIONES ECONÓMICAS

IMPORTE MÁXIMO FINANCIADO: 20.000,00 euros (hasta un 95% de la inversión)
BENEFICIARIOS: emprendedores, autónomos y pymes de Castilla-La Mancha que cumplan con los requisitos establecidos en los artículos 3 y 4 de la Ley 15/2011, de 15 de diciembre de Emprendedores, Autónomos y Pymes.
PLAZO: 6 años, incluida carencia de 12 meses
AMORTIZACIÓN: trimestral
INTERÉS: 5% nominal
GARANTÍAS: personales o reales
COMISIONES: apertura 1% - amortización anticipada 1%

CÓMO ACCEDER A LA FINANCIACIÓN

1) El emprendedor deberá dirigirse a cualquiera de las cinco Organizaciones Empresariales provinciales integradas en CECAM (FEDA CEOE-CEPYME, CEOE-CEPYME de Ciudad Real, CEOE-CEPYME Cuenca, CEOE-CEPYME Guadalajara y FEDETO CEOE-CEPYME Toledo) con un Plan de Empresa, el cual deberá recibir un informe favorable de viabilidad por parte de la Organización.

2) Una vez validado el Plan de Empresa por la Organización correspondiente, deberán dirigirse a las oficinas de Caja Rural de Castilla-La Mancha, en las cuales se estudiará la solicitud de financiación realizada por el solicitante, para su aprobación definitiva.

Importante: es condición indispensable para poder optar a esta línea de financiación acudir a las oficinas de Caja Rural de Castilla-La Mancha con un informe favorable del Plan de Empresa por parte de las Organizaciones Empresariales indicadas anteriormente.


Línea Microcréditos CECAM - Globalcaja

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) ha firmado un convenio de colaboración con la entidad financiera Globalcaja, en la cual se compromete, a través del servicio EMPRENDE+MÁS, puesto en marcha en sus organizaciones empresariales provinciales, a prestar a los nuevos emprendedores el servicio de apoyo a la elaboración de su Plan de Negocio, requisito necesario para acceder a la financiación ofrecida.

Globalcaja pone en funcionamiento una línea de microcréditos por importe de 1.500.000 euros, con el objetivo de financiar nuevos proyectos de emprendimiento, y la consolidación o ampliación de los ya existentes, derivado del acuerdo firmado con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha el pasado 4 de junio de 2012.

CONDICIONES ECONÓMICAS

INVERSIÓN FINANCIABLE: 25.000 euros (máximo 95% del total del proyecto)
TIPO DE INTERÉS: Euribor 12 meses + 3,00 puntos, con un mínimo del 5%.
PLAZO DE DEVOLUCIÓN: hasta 6 años

IMPORTANTE: No es necesario aval.

La validación la realizarán técnicos de la Consejería de Empleo y Economía.


Marketing y Ventas

Marketing y Ventas

En el área de marketing y ventas, se apoyará y asesorará al emprendedor en los siguientes pasos:

- Elaboración de un Plan de Marketing
- Análisis del mercado y los competidores (Análisis DAFO)
- Ayuda en la promoción del producto
- Asesoramiento en el plan de ventas de la empresa
- Apoyo en el desarrollo del e-commerce o comercio electrónico


Innovación

Innovación

Desde el área de innovación se pone a disposición del emprendedor, como elemento vital en la actualidad para la gestión de un negocio, los siguientes servicios:

- Información sobre nuevas tecnologías y comunicaciones (legislación y normativa)
- Asesoramiento sobre incentivos fiscales a la innovación y a la investigación
- Apoyo para la obtención de certificaciones digitales
- Puesta a disposición del emprendedor de la RED PIDI: ayudas y subvenciones para proyectos de I+D+i
- Asesoramiento sobre protección de datos
- Ayuda en la obtención de patentes y marcas

Igualmente se organizarán jornadas, seminarios y sesiones informativas que resulten de interés para el emprendedor sobre esta temática.


Calidad

Calidad

Los servicios ofrecidos al emprendedor por el área de calidad son los siguientes:

- Asesoramiento e información relativa a la implantación de programas de Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC).
- Ayuda en la implantación de sistemas de calidad.
- Puesta a disposición del emprendedor de la legislación y normativa más actualizada (regional, nacional y europea)
- Información sobre ayudas y subvenciones a la implantación de sistemas de mejora de calidad.

Asimismo, se organizarán jornadas y charlas informativas sobre esta temática, dirigidas a los emprendedores.


Emprende+más es el servicio gratuito de apoyo y asesoramiento prestado por las Organizaciones Empresariales de Castilla-La Mancha, enfocado a cubrir las diferentes etapas del emprendedor, desde la planificación del negocio hasta su consolidación.

Si quieres acceder a los servicios exclusivos que te ofrece emprendemas.net

Acceso de Usuarios

E-mail:

Contraseña:


Tags

empresa emprende emprendedor pymes ayudas subvenciones financiacion

FAQ

28 . Noviembre . 2012
¿Qué es un plan de empresa o plan de negocio? ¿Para qué lo necesito?

Colaboran:

CECAM • Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha
C/ Reino Unido, 3 | 45005 Toledo | Tfno.: 925 28 50 15 | Fax: 925 21 57 52 | cecam@cecam.es


Aviso Legal | Política de Privacidad